Samuel Recio Tolosa (Plástica de 1º ESO)
Yolanda Zurita González (Plástica de 3º ESO)
¿Cómo vamos a funcionar en la asignatura?
En el proceso de enseñanza-aprendizaje se tendrán en cuenta todas aquellas medidas que organicen y utilicen de
manera adecuada los recursos de que dispone el centro. Podemos destacar entre otras:
Agrupamientos del alumnado: proporcionarán un mejor aprovechamiento de las actividades propuestas
constituyendo una herramienta útil para adecuar la metodología a las necesidades de los alumnos. Asimismo, la
diversidad de agrupamientos debe responder a las posibilidades y recursos del centro, ser flexibles para realizar
modificaciones puntuales en determinadas actividades, y partir de la observación directa en el aula.
Determinación de materiales curriculares y recursos didácticos: a través de una serie de directrices generales el
equipo docente evaluará y seleccionará aquellos materiales y recursos que más se adecuen a su modelo didáctico
y a la intervención educativa del centro.
Podemos establecer una serie de criterios que guíen este análisis:
- Concordancia entre los objetivos propuestos y aquellos enunciados en el Proyecto Curricular.
- Coherencia de los contenidos propuestos con los objetivos.
- Secuenciación progresiva de los contenidos con una adecuada correspondencia al nivel educativo.
- Adecuación a los criterios de evaluación y al contexto educativo del centro.
- Variedad de actividades, de diferente tipología, para atender a las diferencias individuales.
- Claridad en la exposición y riqueza gráfica.
- Otros recursos que puedan facilitar la actividad educativa (material complementario en distintos soportes:
documentos fotocopiables, audiovisuales, plataforma Google Classroom).
Decir que los criterios de evaluación contribuyen, en la misma medida, al grado de desarrollo de la competencia
específica, por lo que tendrán el mismo valor a la hora de determinar su grado de desarrollo. Se hará la media aritmética.
A final de cada trimestre, se hará un test sobre contenidos básicos de la asignatura que también será evaluable.
Cada semana, dedicaremos tiempo a la lectura de la teoría.
¡Y no olvidaremos el estudio de la Historia del Arte, las formas geométricas y el descubrimiento del Arte Nazarí mediante exposiciones en grupo!